Vida, política y medicamentos. Aproximaciones a un campo complejo
Prefacio ………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………..
Introducción ………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………
Discusiones en torno a la (bio)política de los medicamentos
Aterrizando… Reflexiones sobre lo común, lo próximo y lo lejano: la pandemia en Argentina: ¿Dónde estamos?
Ana Mines Cuenya ……………………………………………………………………………………………………………… . . . . . . . . . . . . . . . . .
Registro de la pandemia neoliberal: Pensar en salud
Patricia Digilio ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………
Neoliberalismo, complejo médico-industrial-financiero y procesos de subjetivación en salud
Celia Iriart ………………………………………………………………………………………………………………. …………………………….
Diálogos situados
Federico Kaski: Medicamentos en Argentina, actores y políticas públicas
Luci Cavallero y Ana Mines Cuenya ………………………………………………………………………………………………………
Jorge Rachid: Estrategias de salud para la vida y políticas de medicamentos
Ana Mines Cuenya y Luci Cavallero ……………………………………………………………………………………………………..
Dora Corvalán: Vacunas, salud pública y mercado
Ana Mines Cuenya ………………………………………………………………………………………………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rubén Sajem: Por un modelo farmacéutico comunitario y articulado con el sistema de salud
Ana Mines Cuenya ………………………………………………………………………………………………………………. ………………
Carlota Ramírez: Por un modelo de gestión feminista en salud
Luci Cavallero y Ana Mines Cuenya ……………………………………………………………………………………………………..
Activismos sexuales: experiencias con medicamentos en dispositivos comunitarios …….
La medicación para… Leer más...
↧