De Juan Gervas, que comenta así la noticia de El Confidencial
Difteria. Muerte en Olot en no vacunado. La bacteria mortal la pasaron portadores sanos vacunados. Faltó suero anti-difteria. No hay inmunidad de grupo/rebaño, al revés (externalidad negativa).
El informe epidemiológico del caso, elaborado por la Generalitat y publicado hace unos días, incide en la importancia de conseguir dosis de la antitoxina que pudo haberle salvado la vida
Recordarán perfectamente el caso del niño de Olot. Sus padres no le habían vacunado y en mayo de 2015 el menor, de seis años, se contagió de difteria. Era la primera vez que la enfermedad era detectada en Cataluña desde 1983 y el caso levantó un intenso debate sobre la obligatoriedad de la vacunación.
Una vez que los programas de televisión se olvidaron de aquel caso y las luces se apagaron, comenzó una exhaustiva investigación epidemiológica llevada a cabo por la Generalitat de Catalunya. Sus resultados se hicieron públicos hace unos días y, paradójicamente, no señalan solamente hacia la vacunación sino también a la falta del antídoto específico que desde hace unos años asola a éste y otros países de Europa.
El medicamento contra el cáncer que ha cabreado a más gente… Leer más...
↧