Seguimos con el análisis de la obra de Cosgrove y Whitaker, “Psychiatry Under the Influence: Institutional Corruption, Social Injury, and Prescriptions for Reforms”, patrocinada por el Centro Edmond J. Safra de Ética de la Universidad de Harvard -dentro de su proyecto dedicado a la corrupción institucional- acerca de la conducta de la psiquiatría organizada norteamericana (la de la American Psychiatric Association como organización y la de los académicos e investigadores norteamericanos de la disciplina), por tanto, de la organización y los profesionales que han definido la atención a la salud mental en todo el mundo occidental en los últimos 35 años.
La corrupción institucional de la psiquiatría
La conceptualización de la corrupción institucional (nosotros la hemos traducido como “deriva institucional“) permite asumir que el extravío de esta especialidad en estas décadas -cuando aceptó colaborar con los intereses de las multinacionales farmacéuticas y buscar, en primer lugar, la propia expansión de su poder e influencia- no se debe especialmente a un comportamiento corrupto individual sino a haber aceptado participar en una “economía de la influencia” nada inocente y muy, muy poderosa.
Hemos repasado con Cosgrave y Whitaker como el DSM es una clasificación de las enfermedades mentales sin base científica… Leer más...
↧