En 1894, Clara Zetkin recurrió a las páginas de la revista de mujeres socialdemócratas Die Gleichheit ( Igualdad ), que había fundado tres años antes, para polemizar contra la corriente dominante del feminismo alemán. «El feminismo burgués y el movimiento de mujeres proletarias», escribió Zetkin, «son dos movimientos sociales fundamentalmente diferentes».
Según Zetkin, las feministas burguesas presionaron reformas, a través de una lucha entre los sexos y contra los hombres de su propia clase, sin cuestionar la existencia misma del capitalismo. Por el contrario, las mujeres trabajadoras, a través de una lucha de clase contra clase y en una lucha conjunta con los hombres de su clase, buscaron trascender el capitalismo.
En 1900, las mujeres del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) estaban celebrando conferencias bianuales inmediatamente antes de los congresos del partido, conferencias en las que se discutían todos los temas candentes del movimiento proletario de mujeres. Esta fuerza ideológica y organizativa convirtió al movimiento de mujeres trabajadoras socialistas alemanas en la columna vertebral del Movimiento Internacional de Mujeres Socialistas.
En 1907, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se reunió en Stuttgart, Alemania para su primer encuentro , proclamando como su principal reivindicación “el derecho al sufragio femenino universal sin calificaciones… Leer más...
↧