El chequeo médico o examen periódico de salud (EPS) es la herramienta preferida para detectar problemas antes de que ocurran. O por lo menos, eso es lo que predica gran parte de la comunidad de la salud.
Sin embargo, existe un movimiento de profesionales que apunta a cambiar el paradigma de ‘mientras más chequeos mejor’, ya que sostienen que muchas veces se realizan estudios -que ya se ha demostrado científicamente- que tienen contraindicaciones en personas asintomáticas.
Entre los especialistas destacados se encuentra el médico norteamericano H. Gilbert Welch, quien desde hace tres décadas realiza muchas y extensas investigaciones enfocadas en los problemas creados por los esfuerzos de la medicina para anticiparse al desarrollo de una enfermedad. La mayor parte de su trabajo se ha enfocado en el sobrediagnóstico en la detección de cáncer de piel, cervical, de pecho y de próstata.
Otro científicos a nivel global de este movimiento son los doctores Juan Gérvas, Marc Jamoulle, Ray Moynihan, Steve Woloshin, Lisa Schwartz y Iona Heath.
Al ritmo de ‘Happy’ de Pharrell Williams se llama a los pacientes a ‘elegir sabiamente’
Karin Kopitowski, jefa del servicio de medicina familiar y comunitaria del Hospital Italiano, sostuvo: “Esta tendencia tiene diferentes nombres según… Leer más...
↧